Hoy, ITV de Levante S.A. os detalla su proceso de Acondicionamiento Exterior en la Inspección Técnica de Vehículos atendiendo a la Carrocería y Chasis, según el Manual de Procedimiento:
ESPECIFICACIONES GENERALES
Los vehículos deben estar construidos y equipados de forma que no tengan en su exterior, adornos u otros objetos con aristas salientes que presenten peligro para sus ocupantes o para los demás usuarios de la vía pública. En concreto, los órganos mecánicos y su equipo complementario deben estar construidos y protegidos de manera que durante su funcionamiento y utilización no constituyan peligro para las personas, aún cuando el vehículo esté detenido.
Adicionalmente, todos los componentes de la carrocería y el chasis del vehículo deben encontrarse en buen estado en cuanto a su integridad y sujeción.
Por tanto, la carrocería debe estar libre de defectos que puedan afectar a la integridad del vehículo o a la seguridad de las personas.
MÉTODO
Mediante inspección visual se comprobará:
-El estado estructural del chasis y de la carrocería prestando especial atención a los efectos de oxidación o corrosión y a eventuales problemas de sujeción. La corrosión se podrá verificar mediante presión en el lugar afectado para evaluar su importancia. Esta comprobación incluirá la verificación de la ausencia de reparaciones inadecuadas.
-En su caso, el acoplamiento de la carrocería al chasis.
-En su caso, el estado general de los largueros, travesaños, suelo y piso. Los largueros y travesaños no pueden presentar taladros en las alas (salvo los previstos en origen por el fabricante del autobastidor), ni deformaciones mecánicas ni áreas de corrosión. Respecto al suelo y al piso, se prestará especial atención a su sujeción.
-En las plataformas portacontenedores, el buen estado de los anclajes.
-La inexistencia de aristas vivas o cortantes que puedan causar lesiones a los usuarios de la vía pública.
-La existencia del tapón del depósito de carburante. Si puede abrirse accidentalmente.
-En su caso, la adecuada fijación de los paragolpes y su buen estado prestando especial atención a la detección de aristas vivas o cortantes.
-En su caso, la existencia de paragolpes delantero y trasero.
-Eventuales entradas de humos del motor o del escape en el espacio destinado a los ocupantes.
-La instalación eléctrica: estado del cableado con especial atención a encintado, fijaciones, aislamiento y proximidad a puntos calientes o en movimiento.
-Eventuales pérdidas de fluidos en equipos auxiliares de accionamiento hidráulico.
REGLAMENTACIÓN DE REFERENCIA
-General: Reglamento General de Vehículos, Arts. 11.9 y 12.1.
-Particular: Directiva 77/389/CEE.
Directiva 74/483/CEE o Reglamento CEPE/ONU 26 R.
Directiva 92/114/CEE (sólo para vehículos de la categoría N).
INTERPRETACIÓN DE DEFECTOS